domingo, 18 de julio de 2010

Energía potencial gravitacional Ug

La energía potencial interactúa con la diferencia de potenciales gravitacionales, la masa y la velocidad que existen entre por lo menos dos puntos a considerar hp1 > hp2

Nota: La energía tiende a ir del punto mayor al punto menor.

Dinámica del football y balones
La masa más esquemática


Energía requerida= resultado de la fuerza gravitacional sobre la masa.

Existen 2 formas de interactuar con la masa:
-la cuerda proporciona mgj a la masa
-la masa recibe un tiron de la cuerda mgj

Us~ energía potencial
Ug~ energía potencial gravitacional

W= FsS= (-mgj)*(hj) = mgh

Pata distancias muy grandes
Ug= mg.Δh1 + mg2.Δh2…+ mgn.Δhn
Como debemos hacer Δh sea 0

Ug= m ʃgdh la gravedad es una función de la altura

Debe señalarse que la energía potencial gravitacional de un objeto no es una cantidad absoluta; se le pueden adjudicar valores que se expresaran en función de la altura con que la masa no tenga variación alguna. La energía cinética y potencial originales de un objeto o sistema más el trabajo realizado sobre este por fuerzas externas no tomadas en cuenta por los términos de la energía, es igual a la energía final del sistema.

La fuerza de fricción tiene una aplicación directa en cualquier teorema de trabajo y energía. La masa y la fricción interactúan con las fuerzas normales adicionadas al sistema.

Ko + Vgo + Uso + Wn = Kf Vgf + Usf
Donde:
Ko= constante de elasticidad. (Fricción)
Ugo= Energía potencial gravitacional
Uso= Energía de interacción de superficie, distancia
Wn= Trabajo (n nos indica el num. De trabajo)
Kf= constante de elasticidad final
Ugf= energía gravitacional final
Usf= energía de la interacción de superficie final

No hay comentarios:

Publicar un comentario