domingo, 18 de julio de 2010

La energía cinética de un cuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez.

La energía cinética de una base que se mueve a cierta velocidad se expresa de acuerdo a la siguiente relación.


Donde
K= energía cinética
M= masa
V= velocidad

Teorema de trabajo de energía
El trabajo realizado por la fuerza resultante es igual al cambio en la energía cinética del objeto.

Trabajo x fuerza neta


Si la fuerza es de frenamiento, el trabajo que se realiza es negativo. Vo > Vf

Definición
Al perder una cantidad k de energía cinética, un objeto puede realizar K Joules de trabajo. Trabajo y energía pueden ser intercambiados.
Problema ilustrativo
Un bloque de 3 Kg. Se acelera a la derecha con una fuerza F= 25 N opuesta al movimiento, hay más fuerza que fricción F=80 N, si el bloque parte del reposo ¿Cuál será su rapidez luego de desplazarse 30 cm?

Fuerza neta x distancia

Sustituyendo términos



No hay comentarios:

Publicar un comentario